top of page

Entrevista a Pepe Mel.


pepe_mel_sportyou-5xm6v1ea85f4mjp31wmpbknr4fyqx91fq4s5oo5sv5f.png

El mister Pepe Mel comentó la actualidad frente a los micrófonos de Onda Deportiva de Onda Cero Sevilla, y trató los temas de máxima actualidad.


El primer tema que trató fue la racha de partidos sin conocer la derrota, diez por ahora, “teníamos la idea de que había que trabajar una serie de cosas que desde fuera veíamos que eran mejorables. Pudimos ver al equipo con la tranquilidad de estar fuera. Hemos trabajado con ellos, han entendido que este es un club grande que tiene unas exigencias y que necesitaban mejorar una serie de cosas. Los que están consiguiendo el objetivo paso a paso son ellos”.


Parece fácil, pero Julio Velázquez nunca logró desbloquear mentalmente a la plantilla, “es muy difícil separar los psicológico de lo técnico y lo físico. No vimos fallos, pero si cosas mejorables, parece lo mismo pero no lo es. Y en esa función estamos desde el primer partido donde llegamos en enero. Los jugadores son los protagonistas, son los que tienen que llevar a cabo lo que le transmites“.


Es inevitable recordar la temporada 2010/11 donde el entorno del equipo también fue extraño, y comparte las mismas urgencias, “aquel año el problema fue una venta del club, no sé si clara o no clara; una intervención de una jueza, una ley concursal, jugadores que se querían ir… Pero fuimos campeones, batimos récord de goles, el equipo demostró una profesionalidad tremenda. Cinco años después la situación es parecida con diferentes cosas, otros problemas que te hacen muy difícil preparar el próximo partido porque tienes que estar en batallas externas que lo único que hacen es restar. Pero lo importante es el grupo, como el otro día contra el Valladolid, y dan todo lo que tienen, entienden el partido y eso como entrenador me llena”.


Quedan 14 partidos, tres meses de trabajo que dan todavía para mucho en competición, “no nos fijamos en etapas anteriores, pero si queremos estar entre los dos primeros habrá que ganar un mínimo de 8-9 partidos“. Cada temporada un equipo marca el ritmo por el ascenso, como el Celta del último ascenso del Betis, “las rachas malas cuando son en diciembre son llevables, pero cuando son en abril ya no dan tiempo a reaccionar. No tengo miedo a no lograr el ascenso, sería un año malo para el Betis y en lo personal, porque sería la primera vez que no logro el objetivo que me ponen. Pero nosotros sólo trabajamos pensando que lo vamos a conseguir, a los futbolistas les hablamos sólo como que el año que viene estaremos en Primera División”.


Ha sido prudente al analizar la etapa de Velázquez, pero es difícil de entender que varios jugadores como Molina y Pacheco estuvieran casi apartados, “Molina está desde que llegué en el 2010 al Betis. Le expliqué que si quería competir con Rubén Castro iba a salir perdedor, pero si se acoplaba a hacer todo lo que no es capaz de hacer Rubén Castro iba a ser el mejor. Lo de Pacheco es un futbolista que tiene una virtud tremenda a balón parado, es un jugador muy utilizable”.

Hablando sobre el rival, “hay que encarar los partidos con tranquilidad, el Betis ya compitió en una situación peor como cuando fuimos a El Molinón. Tenemos que ir a jugar contra un rival que ya conocemos muy bien desde que estoy yo, sabiendo que hay que poner sobre el tablero nuestras virtudes, estamos preparados para hacer un buen partido en Gran Canarias“.


La “sangría histórica” que afecta al Betis, incapaz de permanecer en Primera División con solvencia es algo que Mel quiere erradicar, “es un problema crónico del Betis, vuelve a caer en el mismo error. Demuestra que es un equipo de Primera División pero ahora somos nosotros los trabajadores del club los que tenemos que demostrarlo. Cuando ascendimos y metimos al equipo de Europa ya avisamos que podía pasar, ojalá no volvamos a caer en los mismos errores”.


La situación de la entidad sigue afectando a Pepe Mel, quien desea que pronto la situación accionarial se aclare y se encuentre una solución que de estabilidad al club, “está claro que cuando una empresa como el Betis no tiene definido quién es el dueño, siempre hay titubeos. Pero desde que he entrado en esta nueva etapa, me gusta lo que veo, gente muy comprometida, gente con mucha ilusión, sin ningún tipo de ego personal, que viene a ayudar”. Muchos hemos pensado en José Antonio Bosch cuando ha mencionado lo del “ego personal”. Nosotros no podemos impedir que quizá esa gente no esté mañana, lo importante es que la gente que está lo haga bien. Cuando todos tengan claro quién es quien, será mejor”. Preguntado sobre si había contactado con Manuel Ruíz de Lopera, fue muy claro, “la última vez que hablé con Lopera yo era entrenador del Rayo Vallecano“.


Mel salió en defensa de Rubén Castro en sus declaraciones no del todo acertadas y la posterior aclaración, “Rubén tiene muchas virtudes pero no está entre ellas saberse expresar, no es Valdano. Por su cabeza pasó reconciliarse con mucha gente y no estuvo acertado. Convivo con él todos los días, sé lo que piensa porque me lo dice, pero está en contra de toda la violencia, contra las mujeres y contra la que él sufre dentro de los campos. Pido a la gente que le perdone porque no se sabe expresar”.


No le asombra el asunto de amaños de partidos, reconoce que es una lacra que lleva mucho sobrevolando el mundo del fútbol, “hasta que no llegue al final es mejor no juzgar a nadie. Hay que conocer a la gente que convives,si a mi me pasara habría salido hace mucho tiempo a defenderme. Si alguien ha hecho algo, que lo pague, yo defiendo la limpieza ante todo”.


Web creada por: @DanielCabezasR y @davidvilla9721 (Twitter)

MÁS INFORMACIÓN SOBRE WIX

  • Twitter Clean
bottom of page