Tras una semana convulsa vuelve el balompié, que es de lo que va esto al fin y al cabo. Club Deportivo Mirandés y Real Betis Balompié se enfrentarán en el Estadio de Anduva el domingo 1 de marzo desde las seis y cuarto.
El conjunto de Miranda de Ebro fue fundado el 3 de mayo de 1927. Desde su fundación jugó en tercera división hasta 1975 cuando asciende a segunda b. En esos largos años había descendido en un total de tres ocasiones a regional preferente. Desde entonces intercaló la tercera y la segunda b hasta su descenso en la campaña 1994-95 a la regional preferente. Dos temporadas más tardes subiría a tercera y en 2003 a segunda b. En el curso 2004-05, además de enfrentarse con el Real Betis en la copa que acabarían ganando los heliopolitanos, desciende a tercera por última vez en su historia. En 2009 retornaría a segunda b y en la 2011-12 por primera vez en su historia ascendería a segunda división. Con esta, suma tres temporadas en la categoría de plata. A pesar de su descenso el año pasado, fue incluido en lugar del Murcia por su descenso administrativo.
Merece una mención destacada su hazaña en la Copa del Rey 2011-12, cuando España entera apoyó al equipo de la provincia de Burgos que partido a partido, ronda a ronda , se plantó en todas unas semifinales del torneo del K.O. El Amorebieta, la Balompédica Linense y el Logroñés cayeron a partido único. A doble partido eliminó en dieciseisavos al Villarreal, en octavos al Racing y en cuartos al Espanyol. Ya en semifinales perderían 1-2 en el estadio de Anduva ante el Athletic y en San Mamés un contundente seis a dos los apeaba del sueño de la final que se acabaría llevando el Barcelona por cero goles a tres.
Su palmarés consta de una liga de segunda b (2012) y cuatro de tercera (1989, 2002, 2007 y 2008).
Desde sus albores, el Mirandés lleva los colores de su localidad en la equipación. Su casaca roja y su pantalón negro. Para este año el sponsor italiano Errea ha diseñado sus equipaciones. Al jugar en casa lo harán con su uniforme habitual. El diseño se mantiene a la historia de la entidad colocando detalles negros y la publicidad “Vivir Miranda” en la parte frontal de la camiseta. En la espalda lleva los números en negro y las letras en blanco. El portero presenta una equipación azul al completo con detalles en tonos más claros.
![12.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c9e7e1_b699a4cf83cd41c6a76ce6bfbecca3c4.jpg/v1/fill/w_630,h_434,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/c9e7e1_b699a4cf83cd41c6a76ce6bfbecca3c4.jpg)