Vigesimoséptima jornada de la Liga Adelante, donde el Betis tendrá un respiro envenenado. Respiro porque el partido es después del duelo frente al Girona y antes de quizás las dos jornadas más decisivas para los de Mel: los choques frente a Valladolid y Las Palmas. Y envenenado porque, a pesar de no ser uno de los rivales directos, el Mirandés puede meter en más de un problema a los béticos. Con una cómoda posición clasificatoria, los castellano-leoneses quieren seguir sumando para asegurar cuanto antes su objetivo primordial: la salvación.
Tras un mercado estival complicado con su “ascenso en los despachos”, lograron conformar un equipo competitivo a pesar de la baja de su estrella, Pablo Infante, y la de otros jugadores importantes del club burgalés. Este invierno, debido a sus pocas posibilidades económicas, tan solo han podido traer a un jugador para apuntalar la plantilla. Se trata de José Antonio Espín, defensa procedente del Larissa griego, que precisamente debutó el pasado fin de semana con la camiseta rojilla.
En liga marchan de forma cómoda, en una décima posición que, seguramente, ni ellos mismos esperaban a principio de temporada. Suman 34 puntos, 8 de ventaja sobre la zona de descenso. La zona playoff tampoco está a su alcance, situándose a 7 puntos. Su bagaje goleador es de 26 goles marcados y 32 encajados, claro síntoma de su debilidad en ataque y su juego defensivo. En la última jornada cayeron derrotados de forma contundente en El Molinón por 4-1.
En cuanto a estilo de juego, los de Miranda de Ebro juegan al contragolpe, con líneas muy juntas tratando de hacerse fuertes en defensa. Su gran lunar es el ataque, donde tienen que buscar la máxima efectividad para aprovechar las ocasiones de las que dispone. El esquema utilizado por su técnico es el 4-5-1, poblando el centro del campo para dificultar los ataques del rival.
El once inicial que podría saltar el domingo en Anduva estaría compuesto en primer lugar por el ex bético Razak en portería. El meta ghanés ha conseguido hacerse dueño de la portería rojilla, y aporta sus buenos reflejos y la experiencia que ya tiene en la categoría. La defensa estaría formada por Kijera, Corral, Caneda y Espín. Con el lateral derecho Aitor Fernández en duda tras retirarse lesionado en Gijón, podría llegar el debut como titular de Espín. Una defensa veterana y con experiencia, quizás la zona más fuerte del equipo.
En el centro del campo podrían formar Rúper, Jordi Pablo, Ígor Martínez, Emilio Sánchez y Pedro. El primero de ellos, ex de Osasuna, es el que sujeta a todo el equipo e impone orden a las líneas. Por las bandas es especialmente peligroso Igor Martínez, ex del Athletic de Bilbao, por su velocidad. Solo en punta de ataque Urko Vera, el pichichi del equipo que suma ya la nada despreciable cifra de 12 goles, prácticamente la mitad de los que suma su equipo en total.
Tres puntos en juego muy necesarios para el Betis, que lograría ponerse en una buena posición de cara a los dos siguientes encuentros. El Mirandés, que llega en una racha negativa de 5 partidos sin ganar, quiere hacerse fuerte en Anduva y volver a la senda de la victoria frente a los de Mel. La intensidad y los primeros minutos de cada parte serán clave de cara al resultado final.
![1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c9e7e1_163430fe497746d591b1c51f29aae7b2.jpg/v1/fill/w_630,h_393,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/c9e7e1_163430fe497746d591b1c51f29aae7b2.jpg)